Las Preguntas en Coaching – La respuesta inevitable
El cuento: Las Preguntas en Coaching, buscando las tijeras
- ¡Señor, señor! ¿me puede ayudar?
- ¿A qué?- le preguntó el caminante
- A soltarme de estos hilos – respondió tristemente
- ¿Y qué es lo importante de eso para ti?
- ¡Ser libre, señor! Por favor, ¿puede soltarme?
- ¿Y qué harás con tu libertad cuando yo desaparezca?
- No lo sé – dijo sorprendida la marioneta
- Quizás, si yo te suelto, no desarrollarás la fuerza necesaria para mantenerte en pie cuando ya no tengas hilos… Tal vez sea mejor que mi ayuda consista en acompañarte mientras te sueltas tú.
- Es que yo no puedo, señor. Llevo todo el día intentándolo…
- ¿Y cómo has intentado soltarte hasta ahora?
- ¡Con mucha fuerza! He mirado mucho los hilos y he hecho mucha fuerza hacia abajo a ver si se rompían… pero ¡creo que son demasiados!
- ¡Qué interesante, ese descubrimiento! Quizás tengas razón y no sea una buena idea romperlos todos a la vez.
- ¿Qué más has conseguido hasta ahora con tus intentos? – siguió preguntando el caminante.
- Pues… cansarme y poca cosa más.
- Eres una marioneta muy persistente. Eso está muy bien y quizás yo pueda ayudarte a encontrar una forma más útil de aprovechar esa cualidad. ¿Hacía dónde has dirigido tu atención hasta ahora en tu intento de liberarte de los hilos?
- ¡Hacia arriba! ¡Sólo he mirado los hilos todo el tiempo!- Dijo la marioneta de forma enfática pues estaba empezando a animarse por efecto de aquella conversación en la que acabada de descubrir que había aprendido algo muy importante sobre sus intentos y además el caminante le había hecho darse cuenta de que su persistencia podía ser una gran aliada para conseguir su deseo de libertad.
- Muy bien- respondió el caminante – y, por lo que me has dicho, deduzco que por ahí arriba ya no debe haber mucho más que descubrir. ¿Y si miras hacia otros lugares…?
- ¡Oh! ¡Unas tijeras!
- ¿Crees que pueden serte útiles para conseguir tu deseo?
- ¡Claro que sí!
- ¿Y qué vas a hacer para acercarte a ellas?

La metáfora: Las Preguntas en Coaching, respuesta inevitable
Esta vieja historia inacabada que empezó una tarde de verano en Charleville, podría ser una metáfora de cómo en el contexto de las preguntas en coaching se crea un entorno favorable para el cambio personal.
¿Te has dado cuenta de cuál es el principal recurso que utiliza el caminante para ayudar a la desolada marioneta?
Como la marioneta de Charleville, las personas difícilmente podemos no responder a las preguntas (consciente o inconscientemente) y ahí reside una de sus mayores potencialidades: la capacidad de las preguntas en coaching para generar estados.
Si yo me intereso ahora por cuál es la experiencia más gratificante que has tenido en la última semana, tú mente pondrá en marcha los ajustes internos necesarios que le permitan entrar en el estado apropiado para conectar con lo que le resulta gratificante de vivir.
Por eso decimos que no hay respuestas inadecuadas del cliente sino preguntas en coaching inadecuadas ya que las respuestas se adaptarán a las preguntas. Por ejemplo, si el caminante le hubiese preguntado a la marioneta por qué esos hilos son tan fuertes y tan díficiles de romper, su “cerebro” de madera habría encontrado multitud de respuestas que justificasen la imposibilidad de conseguir su deseo. Del mismo modo, al preguntarle desde qué nuevos ángulos puede empezar a mirar, la está posicionando correctamente para ver la situación desde una perspectiva distinta a aquella que mantiene la situación problemática y descubrir… ¡unas fantásticas tijeras!
Ayudar a las personas a que se hagan las preguntas más útiles es el secreto más potente del éxito en un proceso de coaching ya que, la calidad de las respuestas dependerá de la calidad de las preguntas. De ahí las importancia de las preguntas en coaching.
El entrenamiento en el arte y la técnica de la pregunta es fundamental para el coach y a ello dedicamos nuestro esfuerzo y nuestra ilusión en todo el proceso formativo de nuestros alumnos. ¿No es fantástico aprender a preguntar de manera que los obstáculos se conviertan en recursos? Bienvenido al fascinante universo de la potencialidad humana.

Pilar Morales es coach y formadora
- Didacta de la Asociación Española de PNL (AEPNL)
- Certificada como coach por la AEPNL e internacionalmente por John Grinder y Joseph O’Connor
- También se ha formado con Robert Dilts, Stephen Gilligan, Richard Bandler y Gabriel Guerrero, entre otros
- Es la única didacta de España que ha sido docente colaboradora en Certificaciones de Coaching y de PNL con John Grinder y Carmen Bostic
- Es Especialista en Psicoterapia e Hipnosis Ericksoniana (Instituto Erickson)
- Es Instructora acreditada de programas MBSR (Mindfulness para la gestión y reducción del estrés)
- Es profesora titulada de Biodanza
- Licenciada en Historia y post-graduada en teoría y crítica del teatro
- Es socia y directora de la empresa Adaptic Solutions, SL.
- Es la responsable del Departamento de Coaching de la multinacional Pronokal®Group
¿Y compartirlo?
¿Quieres valorar este post?
[kkstarratings]